Noticias

Publicación: La Punta, 03 de mayo del 2023

HISTÓRICO COMBATE DEL 2 DE MAYO

Ayer, 2 de mayo, la Marina de Guerra del Perú desarrolló la ceremonia solemne por el 157 aniversario del Combate Naval del 2 de Mayo, librado contra España en el Callao, en 1866.

 

Al acto protocolar, realizado en la Plaza del Cañón del Pueblo, asistieron el jefe del Estado Mayor General de la Marina, vicealmirante Herbert Del Álamo Carrillo, el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, general del Aire Alfonso Artadi Saletti, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, general Manuel Gómez de La Torre.

 

Luego de rendir homenaje al pabellón nacional, entonar el himno, el toque del silbato en memoria de los héroes caídos y la colocación de las ofrendas florales; se procedió a la paraliturgia a cargo de monseñor Juan Carlos Vera Plasencia, obispo general castrense del Perú, cuyo discurso fue del libro del éxodo, el cual relata la salida del pueblo hebreo, de Egipto, tierra de esclavitud, gracias al favor y poder de Dios, que también estuvo con el pueblo peruano en la victoria de esta batalla del Dos de Mayo.

 

Seguidamente, se realizó la alocución patriótica a cargo de la capitana de navío Patty Ayala Robles y el discurso de rigor del general Gómez de La Torre, para culminar con la alocución de la reseña histórica del Cañón del Pueblo y la respectiva representación y disparo de una bala de salva.

 

Este cañón de fabricación inglesa, de 22 metros de largo y con un peso de 18 toneladas, fue encontrado en el año 2003, cuando cavaban zanjas para colocar tubos de Sedapal y se calcula que estuvo enterrado por más de 100 años.

 

Según la historia, los chalacos lo instalaron en un día y una noche para la defensa del puerto en su lucha contra los españoles que pretendían reconquistar sus colonias.

Se considera el hallazgo más importante de todos los tiempos en el ámbito naval, pues no solo participó en el Combate del Dos de Mayo de 1866, sino que también habría cumplido un rol importante en la Guerra del Pacífico.

 

El evento contó también con la participaron de la embajadora de Polonia, Antonina Magdalena Śniadecka, el gobernador regional, Ciro Castillo, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Callao, Pedro Spadaro, nuestro burgomaestre, Ramón Garay León, autoridades ediles de Bellavista, La Perla y Mi Perú; autoridades militares, navales, policiales, eclesiásticas; cadetes y civiles para honrar esta gesta de héroes anónimos niños, jóvenes, hombres, adultos, locales y extranjeros, como digno ejemplo de amor a la patria, a la libertad.




Municipalidad Distrital de La Punta

Jr. Sáenz Peña 298 - La Punta
Todos los derechos reservados.

  Central

 429-0501